Por: jchdp
Automatización de procesos: clave para la excelencia
La era moderna ha traído consigo grandes adelantos tecnológicos que indudablemente han influido de manera muy eficaz en la productividad de los negocios; y es precisamente aquí donde la automatización de procesos ha tenido un papel relevante, y en especial la automatización de los emails.
¿Sientes que la pandemia del covid afectó tu negocio?
Si a lo anterior le agregamos el impacto del
covid en las economías, como de hecho lo han manifestado la
mayoría de los países, podemos deducir que la rentabilidad de un
significativo número de negocios se ha visto mermada de manera preocupante.
El mundo cambió, los negocios han
cambiado su operatividad, la gente ahora no fluye de la misma manera y, por lo
tanto, tenemos que adaptarnos a una nueva realidad, que conlleva entender que
los negocios no pueden seguir siendo manejados igual que antes.
El delivery tiene hoy
en día una presencia más destacada, así como la modalidad pick up
también.
Hay empresas B2B
(ventas al por mayor), en donde el 80% de sus ventas son a través de contactos
por emails, en tanto que las empresas del tipo B2C (ventas al
usuario final) originan sus ventas de una forma variada.
En otras palabras, la forma de
captar clientes, lógicamente, dependerá del tipo de negocio.
Actualmente se ha incrementado la captación de
clientes de forma orgánica (sin pagar publicidad), que no es
más que captar clientes potenciales, de manera indirecta.
Esto es posible a través de las redes
sociales, emails y blogs, mediante la generación de contenido
de calidad.
Por otra parte, también ha
aumentado el uso de publicidad paga, a través de Google Ads, que produce una captación de clientes más rápida.
Antes, muchas empresas no pensaban
en tener una página web bien estructurada, que permitiera canalizar sus ventas
a través de ella.
Los correos electrónicos hoy en
día no pueden ser generalizados para un bloque de clientes.
Hoy, hay que pensar en la
personalización de los mismos, de manera de dar exclusividad al cliente, de
acuerdo a sus necesidades.
¿Te parece que la competencia te ha sacado ventaja?
Este es quizás uno de los temas
que más preocupa a la mayoría de los dueños de empresas.
Aquí confluyen una serie de
aspectos, que dependerán del tipo de negocio y de la visión que tengamos
nosotros mismos sobre el manejo de nuestro negocio.
Vale, aquí la pregunta: ¿Qué hace la
competencia que yo no hago? Nunca has pensado que la
competencia pudo haberse apoyado en la automatización de procesos...
¿La tecnología de tu negocio está actualizada?
El uso de la tecnología es quizás
el factor más importante en la actualidad. Si no nos adaptamos a la tecnología,
será difícil la sobrevivencia.
La tecnología ha demostrado alta
efectividad en el manejo de los negocios,
ya que permite que no nos ocupemos de asuntos que la tecnología puede
hacer por nosotros de una manera muy rápida, efectiva y sin errores.
¿Tienes buenas relaciones con los clientes?
Una relación adecuada con los
clientes es importante. Muchas empresas tienen deficiencias en la forma de
manejar sus relaciones con los clientes, y esto indudablemente afecta la
rentabilidad del negocio, entre otras cosas.
¿Es la tecnología actual costosa?
El uso de tecnología no puede ser
considerado nunca como un gasto, ya que en sí es una inversión, que aportará una cantidad de beneficios a tu empresa, que
rápidamente producirán el retorno de lo pagado.
¿Qué pasa si las cosas no van bien?
Si después de leer lo anterior,
sientes que la cosa no está bien, es hora de buscar una solución y actuar.
Aquí, podemos pensar en la automatización
de
procesos relacionados con algo muy importante: Los emails.
Sí, los
correos electrónicos, que hoy en día son una herramienta
esencial para el manejo adecuado de nuestro negocio y, en especial, para el
manejo de la relación con los clientes.
La automatización de los correos puede ser determinante en el incremento de la rentabilidad de los
negocios.
Gran parte del movimiento
empresarial actual se produce a través de emails, y cuando este movimiento
adquiere un tamaño tal, se hace necesario el uso de herramientas que permitan
manejar eficazmente este volumen, de manera rápida, efectiva y sin errores, y
así conectar con los clientes de la mejor manera posible.
Existen empresas que ofrecen este
tipo de servicio, y muchas de ellas además incluyen un CRM (CustomerRelationship Management) de ventas, que no es más que un
instrumento de automatización, que entiende las necesidades de los clientes, y
así la empresa puede actuar con exactitud.
De esta manera, se evita que se
acumulen labores, que deben fluir de una manera rápida.
Según un estudio efectuado por la
prestigiosa empresa Strativity,
el 87% de los clientes consultados aseguraron que la lealtad hacia una empresa
está relacionada con el contacto diario; esto demuestra que la interacción
frecuente con los clientes bien vale la pena.
Además, mantener a los clientes
actuales es más económico que conseguir nuevos clientes.
La automatización
es, sin duda, una forma de poner al servicio de los negocios la inteligencia artificial, y eso es
dar la posibilidad a las empresas de crecer y con ello hacerlas cada vez más
productivas y manejables.
Para finalizar, debemos considerar que el tiempo ya no rinde igual que antes, y esto es algo que va en contra de nosotros mismos.
Por esta razón, la idea es evitar
en lo posible la generación de exceso de trabajo manual, ya que este genera un
proceso lento y con errores, los cuales siempre irán en contra del negocio, y
así, se limita el crecimiento, la productividad y la competitividad del mismo.
0 Comentarios